- Garo
- ► sustantivo masculino HISTORIA Condimento muy estimado por los romanos que se hacía poniendo en salmuera las vísceras de ciertos pescados.TAMBIÉN garum
* * *
garo (del lat. «garum», del gr. «gáron»)1 m. *Condimento que hacían los romanos con los intestinos, hígados y otros desperdicios de ciertos pescados, como el escombro, el escaro y el salmonete.2 *Pez, hoy desconocido, con que, según los antiguos, se hizo primeramente este condimento.* * *
garo. (Del lat. garum, y este del gr. γάρον). m. Condimento muy estimado por los romanos, que se hacía poniendo a macerar en salmuera y con diversos líquidos los intestinos, hígado y otros desperdicios de ciertos pescados, como el escombro, el escaro y el salmonete. || 2. Pez, hoy desconocido, con que, según los antiguos, se había hecho primeramente este condimento.* * *
Garo (del lat. garum) fue un antiguo condimento culinario utilizado por los habitantes del Imperio Romano. Se preparaba macerando con sal y hierbas aromáticas los restos de diversos pescados, como el salmón, el escombro, la anguila, la sardina, el escaro y el salmonete.————————Garo es también el nombre más frecuentemente aplicado a la etnia de Meghalaya conocida también por Achik. Los Achik (Garo) y los Khasis-Jaintia (Hynniewtrep) de Meghalaya comenzaron sus reclamaciones para un estadp separado en los años ochenta. Una de las primeras organzaciones fue el Hynniewtrep Achik Liberation Council (HALC), pero cuando se fracciono en 1992, las dos etnias formaron organizaciones diferentes: representando a Khasis y Jaintias de Meghalaya el Hynniewtrep National Liberation Council (HNLC), dirigido por Julius K Dorphang; y el Achik Liberation Matgrik Army (ALMA), que luchaba por un estado de Garoland para los Garos.* * *
► masculino Condimento muy estimado que los romanos hacían poniendo en salmuera los desperdicios de ciertos pescados.
Enciclopedia Universal. 2012.